La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental pretende elaborar un nuevo Real Decreto que sustituya al Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.

Los problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma. 

Solventar y precisar las deficiencias o ambigüedades detectadas durante la vigencia del Real Decreto 679/2006, de 2 de junio, así como adecuar los preceptos a la normativa actual en materia de residuos, tales como:

• Criterios de calidad mínimos que deben cumplir los aceites de base regenerados.

• Sistemas de responsabilidad ampliada de los productores.

• Obligaciones de información.

• Garantías. 

• Traslados de residuos.

Los objetivos de la norma. 

Revisar la normativa de 2006 para adaptarla al nuevo régimen previsto en la normativa de la Unión Europea, incorporado en el Proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en base a su disposición final quinta, y en especial en lo referente a conceptos y definiciones, regulación de la responsabilidad ampliada del productor, obligaciones de información, garantías, etc., así como establecer criterios concretos para su gestión de una forma medioambientalmente correcta y nuevos objetivos que permitan avanzar en la aplicación de la jerarquía de residuos y los principios de la economía circular.

Desde ANGEREA se ha realizado una consulta a nuestros asociados a fin de conocer las correspondientes sugerencias que disponen al respecto con el fin de crear un documento para remitirlo al MITERD que ha servido como respuesta a la consultan que han realizado.