El aumento en el número de operaciones realizadas se estima en torno al 2,7 por ciento y obedece al incremento de las averías frente a la preocupante reducción del mantenimiento preventivo.Las previsiones para 2019 muestran una tendencia similar a la del año recién acabado.
Los talleres de reparación y mantenimiento españoles experimentaron un crecimiento del 2,3 por ciento en su cifra de negocios, y del 2,7 por ciento en el número de operaciones realizadas, alcanzando unas ventas globales de 12.380 millones de euros, según datos de CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción.
Tras unos años de incrementos superiores (3,7 por ciento en 2015; 3 por ciento en 2016; y 2,7 por ciento en 2017), como efecto de la comparación con las cifras negativas registradas en años anteriores, en 2018 se produjo una moderación en el aumento de ventas, que ya son similares a las que registraba el sector de los talleres antes de la crisis económica.
El análisis de CONEPA confirma un dato preocupante ya apuntado por la federación a mediados de año: crecen sensiblemente más las operaciones causadas por averías que las consideradas como de mantenimiento periódico o preventivo, lo que pone de manifiesto la mala salud del parque español y la necesidad de seguir incidiendo en campañas que estimulen el cuidado responsable de los automóviles.
En cuanto a previsiones para el ejercicio recién comenzado, CONEPA estima un crecimiento similar en términos porcentuales al de 2018 y muestra especial preocupación por la escasa de rentabilidad de las empresas en un momento en el que el sector ha de prepararse para afrontar notables inversiones, tanto en medios materiales como humanos, con el fin de dar respuesta a las necesidades de los vehículos modernos. La federación recuerda que la incertidumbre con respecto al futuro del automóvil lidera asimismo el listado de los desvelos del sector e insiste en que dificulta más la planificación de las empresas que un real cambio disruptivo.
Fuente: CONEPA