FECHA ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 28/04/2020
ANGEREA ha decidido crear desde que se dio comienzo a esta crisis sanitaria provocada por el COVID-19, un espacio donde recopilar y actualizar diariamente de forma clara y sencilla toda la normativa, así como toda la información sanitaria y fiscal tributaria que puede ser de interés para el sector de gestores de residuos de automoción. Este apartado esta disponible para todos los interesados en el portal de noticias de la web www.angerea.org
Con cada nueva actualización los asociados recibirán una comunicación interna donde además se resaltarán y explicarán los puntos claves de cada documento.
Este espacio se divide en tres apartados diferentes:
- Normativa publicada y documentos emitidos que las desarrollan o explican.
- Información de ámbito fiscal y tributario.
- Información de ámbito sanitario-prevención de riesgos laborales.
Si tenéis cualquier duda, o queréis formular cualquier cuestión por favor hacerlo a través del correo general@angerea.org e intentaremos dar respuesta a las cuestiones que nos planteéis.
NOTA: Cada documento que se vaya añadiendo nuevo se indicará con la palabra NUEVO EN COLOR ROJO.
(Enumeradas por fecha de orden de publicación en BOE)
Sábado 14 de marzo de 2020
Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (VER)
- Respuestas a cuestiones planteadas sobre la interpretación del Real Decreto 463/2020 formuladas a MINCOTUR en relación con el Estado De Alarma. Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Secretaria General de Industria y de la PYME (Actualizado a 19/03/2020). (VER)
- Respuesta a cuestión planteada por ANGEREA sobre que las empresas gestoras de residuos de automoción puedan seguir prestando el servicio de recogida durante el estado de alarma. (Respuesta recibida 22/03/2020). Fuente: Gabinete Técnico de la Secretaría General de Industria y de la Pyme. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. (VER)
Miércoles 18 de marzo de 2020
Real Decreto 465/2020, de 17 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (VER)
- Respuestas a cuestiones planteadas sobre la interpretación del RD 463/2020, modificado por Real Decreto 465/2020. Fuente: Ministerio de Justicia- Abogacía General del Estado-Subdirección General de los Servicios Consultivos. (VER)
- Informe sobre: Apertura de talleres de reparación de vehículos durante la situación de estado de alarma acordada por el Real Decreto 463/2020, modificado por Real Decreto 465/2020″. Fuente: Ministerio de Justicia-Abogacía General del Estado-Subdirección General de los Servicios Consultivos. (VER)
Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. (VER)
- Resumen del Real Decreto-ley. (VER)
- Guía Práctica de aplicación de medidas de carácter laboral. Fuente: CEOE- CEPYME (permanente actualización). (VER)
- Informe Criterio Sobre Expedientes Suspensivos Y De Reducción De Jornada Por Covid-19. Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social. Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social (19/03/2020). (VER)
Jueves 19 de marzo de 2020
Orden TMA/254/2020, de 18 de marzo, por la que se dictan instrucciones en materia de transporte por carretera y aéreo. (VER)
Artículos de interés de esta Orden:
Artículo 1. Vigencia de las tarjetas de cualificación del conductor, acreditativas del certificado de aptitud profesional (CAP).
Artículo 2. Apertura de oficinas de arrendamiento de vehículos sin conductor.
Viernes 20 de marzo de 2020
Orden TMA/259/2020, de 19 de marzo, por la que se dictan instrucciones sobre transporte por carretera. (VER)
Artículos de interés de esta Orden:
Artículo 2. Apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos
Sábado 21 de marzo de 2020
Orden INT/262/2020, de 20 de marzo, por la que se desarrolla el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor. (VER)
Artículos de interés de esta Orden:
Artículo 1. Cierre o restricción a la circulación por carretera
Domingo 22 de marzo de 2020
Orden SND/271/2020, de 19 de marzo, por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. (VER)
Domingo 29 de marzo de 2020
Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. (ENLACE WEB)
Lunes 30 de marzo de 2020
Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable para facilitar los trayectos necesarios entre el lugar de residencia y de trabajo.(ENLACE WEB)
Modelo de declaración responsable (VER)
Miércoles 1 de abril de 2020
Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 (VER)
Lunes 20 de abril de 2020
Resolución de 6 de abril de 2020 del Consejo de Administración, por la que se regulan las condiciones y el procedimiento para solicitar la concesión de moratorias en el pago de cuotas con vencimiento en 2020 de préstamos formalizados al amparo de los programas de ayudas convocados y gestionados por IDAE (VER)
Miércoles 22 de abril de 2020
Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo.NUEVO (VER)
Covid-19 Derecho Europeo, Estatal y Autonómico https://boe.es/biblioteca_juridica/codigos/codigo.php?id=355&modo=2¬a=0&tab=2
Real Decreto-ley 7/2020, de 12 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes para responder al impacto económico del COVID-19. (VER)
Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. (VER)
Real Decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo, por el que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19 (VER)
Información sobre: Certificados electrónicos de próxima caducidad ( ENLACE WEB)
Información sobre: No se interrumpen los plazos para la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias (ENLACE WEB)
Instrucciones provisionales para solicitar aplazamientos de acuerdo con las reglas de facilitación de liquidez para pymes y autónomos contemplada en el Real Decreto-ley 7/2020 de 12 de marzo ( VER)
Nota sobre la presentación de predeclaraciones durante el estado de alarma (VER)
Preguntas Generales sobre el Real Decreto-ley 8/2020 (VER ENLACE)
Línea de Avales para Empresas y Autonomos (ICO) operativa desde 06/04/2020 (VER ENLACE)
Preguntas frecuentes sobre cuestiones relevantes en relación con la incidencia de la crisis del COVID-19 sobre Impuestos, censos y sistemas de identificación electrónica (VER)
Información sobre donativos COVID 19: efectos fiscales y obligaciones formales (VER)
Guía con las preguntas más frecuentes sobre las medidas adoptadas por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. (VER)
Orientaciones de la OMS acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Medidas de protección básicas contra el nuevo coronavirus. Fuente: Presidencia de Gobierno (VER)
Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al nuevo coronavirus (SARS-COV-2). Fuente: Ministerio de Sanidad. ACTUALIZADO A 24/03/2020 (VER)
Guía para la actuación en el ámbito laboral en relación al nuevo Coronavirus. Fuente: Ministerio de Trabajo y Economía Social (VER)
Medidas excepcionales ante la posible escasez de EPI: estrategias alternativas en situación de crisis. Fuente: Ministerio de Sanidad (VER)
Guía de buenas prácticas en centros de trabajo para prevenir los contagios del COVID-19 (Actualizada a fecha 11 de abril). Fuente: Ministerio de Sanidad NUEVO (VER)
Recomendaciones sobre el uso de mascarillas en la comunidad en el contexto de COVID-19 (20 de abril de 2020) . Fuente: Ministerio de Sanidad NUEVO(VER)
Orientaciones ante COVID-19: de EU-OSHA para el lugar de trabajo . Fuente: Agencia Europea de Seguridad y Salud en el trabajo (VER)
Desinfección de entornos en entornos sanitarios y no sanitarios potencialmente contaminados con SARS-CoV-2. Fuente: ECDC-UE (VER)
Directrices de buenas prácticas en el sector industrial. Medidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2. Fuente: Ministerio de Sanidad y Ministerio de Trabajo NUEVO (VER)
Directrices de buenas prácticas en el Transporte, reparto y carga/descarga de mercancías .Medidas para la prevención de contagios del SARS-CoV-2. Fuente: Ministerio de Sanidad y Ministerio de Trabajo NUEVO (VER)
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre las medidas del estado de alarma por la crisis sanitaria de COVID-19 . ACCESO GENERAL